Durante el inicio del 2021 presenciamos cómo la tendencia del mercado se giró directamente hacia un novedoso mercado dentro del ecosistema de las criptomonedas; el de los NFT o Non-Fungible Token (Token No Fungible). Casi un año más tarde, estamos a punto de iniciar 2022 y durante las últimas semanas hemos visto un gran candidato a manejar esta nueva dinámica; los Metaversos. Así que en el artículo de hoy vamos a tratar ambos temas y os mostraremos un juego que tiene gran recorrido de futuro dentro de los NFT y los Metaversos; Outer Ring MMO.
¿Qué son los NFT?
Los NFT o Non-Fungible Token (Token No Fungible) son una especie de token que representan algo único, referenciado directamente sobre la propiedad intelectual. Pongamos un ejemplo claro para poder entenderlo; en nuestro día a día podemos estar presenciando imitaciones o falsificaciones de todo tipo de objetos que emulan las características de los originales. Normalmente el cambio de características del producto y a su vez de la autoría del mismo hacen que el usuario pierda credibilidad y confianza en el mercado, en ocasiones hasta sentirse engañado o estafado. Con el mercado de los NFT este problema se solventa, dado que al estar integrado con la tecnología blockchain nos permite comprar y vender cualquier tipo de objeto digital (bocetos, canciones, gifs animados, fotografías…) con la seguridad de compraremos el objeto original, podremos verificar su autoría y a su vez rastrear los movimientos de estos en caso de actividad fraudulenta y para certificar que poseemos el objeto original.
Los NFT siguen las mismas características que las criptomonedas; la escasez termina implicando revalorizaciones traducidas en subidas con gran porcentaje de ganancias. Clara muestra de su auge salta a la vista al ver que el mercado de los NFT goza actualmente de una capitalización de mercado de 80 mil millones de USDT y que hemos podido presenciar ventas a precios impensables pensando que estamos hablando de arte digital. La imagen que tenéis abajo a continuación es la pieza de arte digital más cara de toda la historia, vendida por la friolera de 69,3 millones de USDT.
¿Y qué son los MetaVersos?
Para poder descubrir un poco de primera vista que son los Metaversos, basta con fijarnos de donde proviene esta combinación de palabras; Meta significa más allá y Verso se refiere a un universo, así que esta combinación de palabras se refiere a un universo situado más allá de la realidad. Dentro de este mundo virtual se pueden comprar y vender tierras, personajes y edificios dentro del mismo. Lo que nos proporciona el Metaverso es la experiencia de vivir en una realidad alternativa donde podemos realizar cualquier acción que llevamos a cabo en la vida real, tales como quedar con amigos para ir a tomar algo, asistir a eventos dentro del Metaverso y realizar intercambios de cualquier índole.
Todo este concepto se vio reforzado y potenciado con el surgimiento del confinamiento provocado a raíz de la pandemia que estamos sufriendo, con las restricciones de movimiento que acontecen se desarrolló un nuevo concepto de las relaciones sociales. Este creciente mundo ya había sido ideado en otros tipos de conceptos, tales como Habbo Hotel que todos alguna vez hemos jugado de pequeños donde compartimos estancia en un súper hotel donde podíamos adquirir ropa, edificios y objetos que nos permitían personalizar nuestro piso o estancia dentro del juego. Dentro del concepto del Metaverso surgió un concepto revolucionario sobre los videojuegos; los juegos Play-2-Earn.
Estos videojuegos funcionan como cualquier videojuego, la novedad que proporcionan es que tienen su propia economía dentro del juego y a su vez recompensa al usuario financieramente por pasar tiempo dentro del ecosistema y aportar valor al proyecto. Uno de los más conocidos dentro del ecosistema es Decentraland (MANA), un Metaverso donde todas las personas pueden interactuar entre ellos, comprar y vender tierras y participar en eventos globales. Recientemente hemos visto como el detonante que ha afianzado la fama de los Metaversos fue el anuncio por parte de Facebook (actual Meta con el lavado de imagen) que detalló los planes de desarrollo de su propio Metaverso, lo que catapultó la cotización de todos los proyectos relacionados con ese tema (Axie Infinity, Decentraland, Sandbox, Atlas, Outer Ring…). Actualmente el mercado del Metaverso goza de una capitalización de mercado de 54 mil millones de USDT, y con todo el auge que hemos presenciado recientemente tiene todos los números para explotar y romper literalmente el mercado y revolucionar el uso de los videojuegos por completo.
¿Y Outer Ring? ¿En qué se diferencia de los demás?
Outer Ring es un videojuego MMO (Massively Multiplayer Online Videogame / Videojuego Multijugador Masivo en línea) que actualmente se está desarrollando por Windex Technologies OÜ en colaboración con Nexxyo Labs, desarrollando una marca conjuntamente con el nombre de Maniac Panda Games. El concepto de este videojuego es una mezcla entre ciencia ficción y fantasía basada en la novela homónima Outer Ring Saga escrita por su CEO Daniel Valdés. Se sustenta en un modelo Play to Earn y Play Driven Economy, con su propia economía real tanto dentro como fuera del videojuego, donde podemos realizar cualquier actividad que realizaríamos en nuestro día a día; ir a comprar al supermercado, quedar con los amigos en un bar, asistir a un concierto, revisar la academia de OKEx viendo las últimas novedades. Un sinfín de opciones y con una historia emocionante. El lanzamiento del videojuego será secuencial, es decir, progresivamente se va a ir lanzando actualizaciones constantes para que la experiencia de inmersión sea atractiva y apasionante. Dentro de su página oficial podemos visualizar tanto la historia del videojuego, el mapa de ruta de desarrollo, los personajes del juego y todo lo que necesitemos. A parte, podemos acceder a la comunidad en español de Telegram para estar al día de todas las novedades y tener soporte de los CM de la comunidad para ser parte de este gran movimiento.
Conclusiones:
Está claro que tanto el mundo de los NFT como el del Metaverso han revolucionado por completo la manera de percibir el arte y los videojuegos, así que no perdamos esta oportunidad y sigamos disfrutando de todo lo que nos puede proporcionar este ecosistema.
Artículo originalmente escrito por Jordi Guillamón en NFT y Metaversos; presente y futura tendencia del espacio cripto | Análisis de la Industria| Academia OKEx | OKEx
¡Mantente al día!
Puedes seguir nuestras redes sociales para conocer de primera mano todo lo que ocurre en torno a Outer Ring:
- Youtube: @outerringmmo
Instagram: @outerringmmo
Twitter: @outerringmmo
Facebook: @outerringmmo
Recuerda también unirte a nuestras comunidades oficiales de Telegram para estar siempre al día de lo que ocurre y preguntar todo lo que necesites saber sobre Outer Ring MMO:
- Grupo de Telegram ES: https://t.me/outerringoficialesp
Grupo de Telegram ES: https://t.me/outerringofficialeng